
RAINFOREST ALLIANCE
Certificación basada en requisitos que aseguran la sostenibilidad ambiental, social y económica a largo plazo.
Ver pdf

BRC
Sistema de Seguridad Alimentaria cuyo objetivo es producir de forma segura, conforme a la calidad especificada por el cliente, y cumpliendo la legislación aplicable, comprometiéndonos con responsabilidad frente a los clientes.

TESCO NURTURE
Añade a las Buenas Prácticas Agrícolas establecidas por Global G.A.P, requisitos específicos de mayor control en el empleo de fitosanitarios, estableciendo listas de materias activas permitidas para cada cultivo.
• SPRING: Adenda adicional a Global GAP que permite demostrar el compromiso con la gestión sostenible del agua.
• FSMA: Adenda adicional a Global GAP orientado a cumplir requisitos de inocuidad de acuerdo a la Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos para productos exportados a EEUU.
• GRASP: Herramienta voluntaria de gestión social - laboral donde el productor demuestra cumplimiento de requisitos sobre derechos humanos, laborales y convenios OIT.

BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS - BPA (GAP) HACCP / BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA (BPM)
Sistema que orienta a la organización hacia la reducción del riesgo de contaminación microbiana en frutas y vegetales y seguridad del producto en campo (labor de cosecha). En auditorías de rancho (fundo) está orientado, además, a la protección de cultivos (uso adecuado de fitosanitarios), uso racional de fertilizantes y prevención de contaminación microbiana del agua de riego.

HACCP / BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA (BPM)
Sistema que tiene como finalidad asegurar la inocuidad de los alimentos, es decir, que estos no causarán daño a los consumidores.
Es un sistema que identifica, evalúa y controla peligros significativos para la seguridad de alimentos.

SMETA
Certificación que reúne buenas prácticas basadas en el código ETI y leyes locales, donde incluye módulos de salud y seguridad, estándares laborales y de medio ambiente.

BASC ICA
Es la Alianza Empresarial para un Comercio Seguro que promueve la normalización y estandarización de procedimientos de seguridad en la cadena de exportación.
Cooperan organismos nacionales y extranjeros, y sector privado previniendo los riesgos de tráfico ilícito de drogas y otros delitos que afecten la imagen de la empresa.

BASC SUPE
Es la Alianza Empresarial para un Comercio Seguro que promueve la normalización y estandarización de procedimientos de seguridad en la cadena de exportación.
Cooperan organismos nacionales y extranjeros, y sector privado previniendo los riesgos de tráfico ilícito de drogas y otros delitos que afecten la imagen de la empresa.